Al ser un blog enfocado a padres y madres, y no a educadores/as, no voy a explicar al detalle qué es ni cómo se aplica el modelo lúdico, pero sí os daré unas pautas que espero os ayuden mucho en el día a día con vuestros hijos/as.
Confiad en que las experiencias lúdicas les aportarán muchos aprendizajes. Como decía Bruner:
"El juego libre ofrece al niño/a la oportunidad inicial y más importante de atreverse a pensar, a hablar y quizá incluso a ser él mismo".
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, para que nuestro pequeños puedan aprender jugando, debemos de crear un ambiente de seguridad emocional. Y esto se consigue con:
- Relaciones afectuosas: nunca deben temer que el afecto o su retirada sea consecuencia de sus comportamientos; tienen que sentirse queridos y aceptados siempre.
- Tratamiento sobre sus deseos: tienen que confiar en el adulto, saber que está dispuesto a satisfacerlos si son apropiados y ajustados.
- Confiando en su capacidad: de aprender y de actuar de forma adecuada.
El efecto Pygmalión se refiere a que si tengo expectativas positivas hacia una persona lo más probable es que se desarrolle de forma exitosa, y al contrario hará que la persona no sea capaz de desarrollar todas sus potencialidades.
- Normas claras: sin negociación al principio hasta los 3 años.
Los comportamientos que se solicitan se deben expresar de forma muy clara.
Expresar la norma y su fundamento en positivo, por ejemplo: "hay que quererse" en lugar de "no hay que pegar". A veces tendemos a preguntar "¿a ti te gustaría...? pero cuando son pequeños son incapaces de elaborar estas hipótesis.
- Resaltar las acciones positivas: que realizan normalmente y muchas veces pasan inadvertidas. Esto es importante para reforzar su autoestima y así ayudarles en la construcción de su identidad.
- Resaltar menos las negativas: los sentimientos de culpa o de no saber hacer bien las cosas impiden el desarrollo de comportamientos adecuados.
Y por hoy sólo me queda despedirme con mucho afecto deseando que pongáis estas pautas en práctica y que disfrutéis jugando y así educando a vuestros hijos/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario